Tenga presente que todos los electrodos de pH envejecen con el tiempo, ésto se caracteriza por dar lecturas recortadas (slope) y respuestas lentas. Si el equipo de pH (meter) tiene un control de slope manual o con microprocesador, entonces se pueden ajustar las lecturas para compensar los errores de span del electrodo (aunque esto no mejorará la velocidad de respuesta).
El envejecimiento se detecta mejor por calibración del electrodo en, por ejemplo, buffer pH 7, luego se reemplaza por el buffer 4. Por regla general, si en este punto el error es de 10% o más (para este ejemplo una lectura de 4.3 o más) el electrodo debe ser limpiado, luego evaluar su performance, o, si fuere el caso, reacondicionarlo. Si después de aplicar estos procedimientos el electrodo no mejora su performance, entonces deberá ser reemplazado.
REACONDICIONAMIENTO DE ELECTRODO DE PH
Cuando se requiera reacondicionar el electrodo por envejecimiento, se puede intentar los tratamientos químicos siguientes.
Tomar en cuenta que éstos son presentados en orden de severidad de ataque al bulbo de vidrio de pH y puede que no haya mejoras en la performance del electrodo (y en algunos casos el electrodo puede presentar deterioro a futuro).
NOTA: Manipule con precaución estos productos químicos que son peligrosos. El bifluoruro de amonio y el ácido fluorhídrico son muy peligrosos por lo que solo deberán ser usados por personal calificado.